Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 243 Vida Cotidiana Diciembre Mes Con Frecuencia Sismos V091222
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Elizabeth Solleiro Rebolledo, miembro del Instituto de Geología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Hablamos sobre un tema que produce mucho estrés y preocupación colectiva a las y los mexicanos, los sismos. A pesar de la percepción que tenemos sobre septiembre, en este mes del año no ocurren más temblores, sino en diciembre. Aunque en los últimos 70 años los sismos de magnitud 7 o mayor en México, han ocurrido principalmente en septiembre, diciembre es el mes con mayor frecuencia de estos fenómenos, de acuerdo con los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), operado por la UNAM, y realizados desde hace 111 años. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | -Cápsula Infografía social. En México todo el tiempo está temblando, ya que el país se encuentra ubicado en una zona de alta sismicidad, donde se localizan cinco placas tectónicas, mismas que son: Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y la placa del Caribe. En 2021 el Servicio Sísmico Nacional registró 15.400 sismos. Mientras que al año se registran más de un millar de terremotos de magnitud igual o superior a 4. En lo que va de 2022, se cuantifican poco más de una veintena de temblores con magnitud igual o mayor de 5 grados Richter. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos las voces de tzel Guerrero, de 29 años, y a Luis Campos, de 31 años. Ambos nos hablan de cómo se preparan y sobrellevan los sismos en la Ciudad de México. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsula | |
Duración | 00:27:51 |