El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 248 Primer Movimiento M141222
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Álvaro Gómez Gómez Curador de la exposición. Marshall Ganz Activista, organizador y teórico, ha sido veterano por los derechos civiles en Estados Unidos y de la Unión de Campesinos, pionero del movimiento bases. (o grassroots). Es profesor titular de Liderazgo, organización y sociedad civil en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Jacob Morales Antonio Reportero en Guerrero, y colaborador del periódico El Sur, y Amapola Periodismo. Laurence Pantin Doctora en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Coordinadora del programa de Transparencia en la Justicia de México Evalúa. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. (REDIM). | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música 1.- Gustavo Cerati – Cosas Imposibles 2- Soda Stereo – En la ciudad de la furia 3- Bersuit Vergarabat – Toco y me voy 4- Virus – Mirada Speed | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |