Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 56 Violeta y Oro Tamara Martinez D271122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Dra. Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora para la Igualdad de Género. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer presentamos una conversación con la Dra. Tamara Martínez Ruiz sobre las acciones de la Coordinación para la Igualdad de Género desde su conformación en el año 2020. Su incidencia a nivel institucional y también los mecanismos de relación con las comunidades a las que atiende la CIGU. | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | -Extracto de paisaje sonoro de la marcha del 8 de marzo de 2020. -Entrevista con la Dra. Tamara Martínez Ruiz a propósito de la labor que la Coordinación para la Igualdad de Género realiza para transformar el entorno universitario tanto a nivel institucional como de trabajo comunitario. -Testimonio de Karla Amozurrutia, Directora del área de Gestión Comunitaria y Erradicación de las Violencias de la CIGU, donde habla sobre los mecanismos de trabajo comunitario para atender las violencias de género gracias a una interacción dialógica. -Testimonio de Sandra Barranco García, Subdirectora de Transversalización de Políticas Universitarias, a propósito del trabajo de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CINIG), unidades de atención a la violencia de género, conformadas de manera transversal entre personal académico y comunidad universitaria. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |