Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 24 Cien ATango Evaristo Carriego D271122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Evaristo Carriego, poeta argento; publicó su primer libro de poemas en 1908. | |
Producción | Fernando Luis García Salazar | |
Contenido | 1. A Evaristo Carriego. Tango de Eduardo Roviera, interpretado por la orquesta de Osvaldo Pugliese. 2. El esquinazo. Tango del Ángel Villoldo. 3. El llorón. Tango de Juan Maglio y Enrique Cadícamo. 4. Felicia tango de Enrique Saborido. 5. Desde el alma, vals de Rosita Melo, por Roberto Firpo. 6. La payanca tango de Augusto Pedro Berto. 7. Ataniche, tango de Ernesto Ponzio. 8. El Choclo. Tango de Ángel Villoldo. 9. Noche Calurosa, vals de Roberto Firpo. 10. La cumparsita, tango de Gerardo Hernánd Matos Rodríguez. 11. Hotel Victoria. Tango de Feliciano Latasa. 12. Rodríguez Peña. Tango de Vicente Greco por Roberto Firpo. 13. Olga vals de Francisco peña. 14. Lo han visto con otra de Raúl del Mar, Miguel Caló, y Héctor Galiardi 15. Porvel de Raúl del Mar, Miguel Caló y Héctor Galiardi. 16. La última copa de Raúl del Mar, Miguel Caló y Héctor Galiardi | |
Conductores | Fernando Luis García Salazar | |
Duración | 00:54:20 |