Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Lic. Juan Sebastián Correa Delgado, alumno del Programa de Especialización en Trabajo Social en Modelos de Intervención con Jóvenes y Secretario de la Fundación Wikimedia Colombia.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el marco del Día Internacional para la Tolerancia, el 16 de noviembre, hablamos sobre la juventud y esta actitud de respeto a la diversidad y a las diferencias. La madurez de una sociedad se refleja en sus valores y sus prácticas. Es necesario dejar atrás la cultura de la represión y la discriminación para construir una nueva estructura social donde la libertad, el respeto a las diferencias y el ejercicio de los derechos humanos sean parte de la vida cotidiana de todas y todos los mexicanos.
Producción Ivonne Gallardo
Contenido -Cápsula Infografía social. La tolerancia implica respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias; así como, el reconocimiento, la aceptación y el aprecio al pluralismo cultural, a las formas de expresión, a los derechos humanos. Supone empatía y solidaridad, ser flexible, saber escuchar, observar y aceptar la diferencia como parte normal de nuestra vida: todos somos diferentes y ahí está la riqueza, en la diversidad. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos las voces de Karen Rodríguez, de 26 años, y de Luis Morales, de 27. Ambos nos hablan sobre cómo ejercen la tolerancia y respeto en su vida cotidiana.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsula
Duración 00:28:00