Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 23 Cien ATango Tango Amistad D201122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Programa sobre las letras del tango y la amistad, la vejez y el pasado. | |
Producción | Eric Rodríguez Rodríguez | |
Contenido | 1. A los amigos, Osvaldo Pugliese; 2. Tiempos viejos, Francisco Canaro; 3. Compadron, Alfredo de Angelis; 4. Patotero sentimental, Carlos Di Sarli; 5. El bulin de la calle ayacucho, Anibal Troilo; 6. La Madrugada, Pedro Laurenz; 7. A la luz del candil, Rodolfo Biagi; 8. Adios muchachos, Francisco Lomuto; 9. Recuerdo, Osvaldo Pugliese; 10. Trasnochando, Miguel Caló; 11. Ventarron, Típica Victor; 12. Cafetin de Buenos Aires, Anibal Troilo; 13. Ya no cantas chingolo, Enrique Rodríguez; 14. Tres amigos, Anibal Troilo; 15. Canta pajarito, Lucio Demare; 16. A mis compañeros, Osvaldo Pugliese. | |
Conductores | Eric Rodríguez Rodríguez | |
Duración | 00:57:45 |