Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 227 PJAZZ Terumasa Hino M151122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Terumasa Hino Este es uno de los lanzamientos más interesantes del trompetista Terumasa Hino. Hino a menudo suena como un duplicado exacto de Freddie Hubbard en su mejor momento, sobre todo en las piezas más orientadas al Hard Bop mientras mezcla un poco de Miles Davis con Hubbard en los números más funk. Se le une un excelente grupo de músicos japoneses encabezado por Tetsuyo Satoh en sax tenor, Benisuke Sakai está en el contrabajo, Kenji Hino al bajo eléctrico, en batería Tsetsuki Motoyama, piano y teclados de Hiromasa Susuki, Motohiko Hino en percusiones, además de Jay Hoggard en marimbas y vibráfono, el percusionista Don Alias por cierto estos dos percusionistas mantienen los ritmos energéticos, Hoggard lo hace particularmente en marimbas, es una parte importante de los solos. Los aspectos más destacados incluyen versiones memorables de "Song for My Father" de Horace Silver (a la que se le dan ritmos latinos funky) y también "Calcutta Cutie" de Silver. Aparte del tributo, "Art Blakey", la mayoría de las otras actuaciones utilizan vamps rítmicos, mientras que "Suavemente" presenta los expresivos tonos largos del trompetista sobre un sintetizador. Cada selección tiene el interés de uno, haciendo de esta una de las grabaciones más gratificantes de Terumasa Hino hasta la fecha. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Spark (Blue Note 1994) Song for My Father, Tribe, Suavemente, Monday Night Village Gate, Calcutta Cutie, Art Blakey, Moonbow, Camelback, Obatala (Rumba Yeza). | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:58:00 |