Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 21 Cien ATango Poemas y tangos D061122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Algunos poemas escritos por Miguel García leídos por él mismo, en diálogo con canciones y tangos. | |
Producción | Miguel García | |
Contenido | Todos los poemas son de la autoría de Miguel García: Esta quietud, Las mentidas horas... Y después, Asedio, Llanto de aire, Contra el reloj, Lengua quemada, Obra terminada, La ventana, En el silencio, La Buenos Aires de Eladia es la mía. Canciones: 1. Amanece, tango, A. Pontier y F. Silva, orquesta de Aníbal Troilo, canta Roberto Goyeneche, 1968; 2, Un tango y nada más, tango, A. Lacava - Juan Pomati y C. Waiss, orquesta de Carlos Di Sarli, canta Jorge Durán, 1945; 3, El cielo en tus ojos, tango, F. Pracánico y F. Bohigas, canta Floreal Ruiz con la orquesta de Osvaldo Requena, álbum Barrio de Tango, 1965; 4. Che bandoneón, tango, A. Troilo y H. Manzi, canta Oscar Alonso con la orquesta de Héctor María Artola, 1950; 5. Milonga en el viento, milonga, P. Ziegler y E. Blázquez, canta Eleonora Barletta, álbum Mujeraje, 2013; 6. El último café, tango, H, Stamponi y C. Castillo, canta Roberto Goyeneche con la orquesta Baffa-Berlingieri, 1968; 7. Cualquiera de estas noches, tango, Eladia Blázquez, canta Viviana Scarlasa con Cristian Zárate al piano, álbum En carne propia, 2010; 8. Tus palabras y la noche, tango, E, Quejereta y C. Cacciari, canta Vanesa Quiroz, álbum Íntima, 2007; 9. Alba de olvido, milonga, Ch. Novarro y M. E. Walsh, canta Susana Rinaldi con Juan Esteban Cuacci, álbum Conmigo, A Chico Novarro, 2015; 10. Siempre se vuelve a Buenos Aires, tango, A. Piazzolla y E. Blázquez, canta Susana Rinaldi, Concierto en el teatro Lope de Vega de Madrid, 2004 | |
Conductores | Miguel García | |
Duración | 00:58:05 |