Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 21 Mundo raro Margaret Randall L241022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Margaret Randall, poeta beat, periodista, fotógrafa, editora del Corno Emplumado. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Entrevista con Margaret Randall en el marco de sus 85 años y de la publicación de su libro Nunca me fui de casa. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | Entrevista con la poeta, periodista, fotógrafa y editora Margaret Randall, figura emblemática de la contracaultura estadunidense y mexicana. Hablamos con ella de la importancia de la memoria y la historia oral, en un mundo gobernado por las fobias y las guerras. También sobre la naturaleza del hogar para una mujer acostumbrada a ser migrante. | |
Conductores | Fernanda Negrete Félix | |
Duración | 00:28:02 |