Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 215 PJAZZ Stephane Grappelli 3 V281022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Stephane Grappelli De padre italiano y madre francesa nace en Ibídem, Francia el 26 de Enero de 1908, a la edad de 4 años queda huérfano de madre. Ya a los 12 años comienza a tocar el violín en las calles para llevar dinero a su casa. En 1923 -a los 15 años- comienza su carrera profesional como violinista y pianista en los cines acompañando a las películas mudas. En 1934 funda el Quinteto del Hot Club de Francia con el guitarrista Django Reinhardt. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se encuentran de gira en Inglaterra; Django vuelve enseguida a Francia, pero Grappelli decide quedarse en Londres. Cuando se reencuentran en 1946, tocan y graban espontáneamente La Marsellesa rebautizada Ecos de Francia (Echoes of France). Esta grabación se convertirá en un escándalo y la matriz será destruida. Después de tocar con Reinhardt -lo que da nacimiento a lo que ahora se llama "Gypsy jazz"- Grappelli graba más de un centenar de discos con grandes músicos, especialmente con Oscar Peterson, Jean-Luc Ponty, Philip Catherine, Paul Simon, David Grisman e incluso con Yehudi Menuhin o con el violinista indio Lakshminarayana Subramaniam. Es también el compositor e intérprete de piezas originales de la banda sonora del film Les Valseuses de Bertrand Blier en 1974, y de la música de Milou en mayo, film de Louis Malle de 1989. Fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor. Con Yehudi Menuhin: Dos enormes violinistas que tuvieron una relación musical desde que Grappelli fue parte del grupo de Django Reinhardt, realizaron varios álbumes y la naturalidad por el jazz de Grappelli y el corazón de investigador de Menuhin los llevaron a estas sesiones musicales que hoy día son oro molido! Son grabaciones realizadas entre 1972 y 1983 en los afamados estudios “Abbey Road” de Londres. Arreglos musicales y dirección de Max Harris y Nelson Riddle, Contrabajo – Jack Sewing, Ken Baldock, Lennie Bush, Niels Pedersen y Pierre Michelot, Batería – Allan Ganley, Chris Karan, Ronnie Verrell y Tony Crombie, Ensamble musical de Alan Clare Trio, Flauta – Ray Swinfield, Guitarrra – John Etheridge, Marc Fosset, Martin Taylor y John Etheridge, Arpa – David Snell, Teclados – Laurie Holloway, Percusión – Derek Price, Piano – Alan Clare, Brian Lemmon, Laurie Holloway, Violines – Stéphane Grappelli y Yehudi Menuhin. Falleció el 1 de diciembre de 1997 a la edad de ochenta y nueve años. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 03 Tradition y con Yehudi Menuhin Great Standards (EMI 1988) The Lady is a Tramp, Exactly like You, Ebb Tide, You took advantage of Me, Lover Man, I didn’t know what Time It was, In a Mellow Tone, *Laura, Sweet Georgia Brown, I'll Remember April, April In Paris, The Things We Did Last Summer, September In The Rain, Autumn Leaves, Button Up Your Overcoat. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:43 |