Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 51 Violeta y Oro Fernanda Valadez y Astrid Rondero D231022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Fernanda Valadez, egresada del CCC, acreedora a numerosos premios entre ellos el Ariel a Mejor Ópera Prima. Astrid Rondero, directora mexicana nominada dos veces al Ariel, ha recibido apoyos del festival Sundance. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Conversamos con las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez sobre su trayectoria profesional. Ellas han co dirigido las cintas Los días más oscuros de nosotras y Sin señas particulares, obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. | |
Producción | Coordinación para la Igualdad de Género UNAM | |
Contenido | Conversación con Astrid Rondero y Fernanda Valadez donde hacen referencia a su trabajo en el cine como forma de denuncia antes la violencia que vivimos en México. Comentan sobre su trayectoria profesional. Ellas han co dirigido las cintas Los días más oscuros de nosotras y Sin señas particulares, obras que buscan explorar algunas de las realidades de las mujeres en México. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Actores | NA | |
Duración | 00:28:00 |