Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 207 PJAZZ Brian Bromberg 01 Bassically Speaking M181022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Brian Bromberg nació el 5 de diciembre de 1960, en Tucson, Arizona. Brian Bromberg creció en una familia de artistas. Como su padre y su hermano, Brian comenzó a tocar la batería, y a los 13 años inició su carrera profesional como baterista. En la escuela elemental, Bromberg se inició en el chelo, con el que no se sentía del todo confortable. Cuando el director de la orquesta de la escuela le ofreció el puesto de contrabajista, Bromberg, aún adolescente no lo dudó. Desde los 14 a los 18 años el joven Brian se aplicó al estudio intensivo de su nuevo instrumento, además de tocar en infinidad de bandas de todo tipo. En 1979, el contrabajista Marc Johnson (bajista de Bill Evans), tras haber oído a Bromberg, lo recomendó al saxofonista Stan Getz para ser su bajista, Bromberg tenía 19 años. Después al ir a radicar a California se convierte en el bajista del excelente Quinteto de Jazz de Los Ángeles y desde entonces, en su carrera profesional ha trabajado ininterrumpidamente con algunos de los nombres más importantes de la escena del jazz norteamericano, además de desarrollar una importante carrera interpretando el contrabajo como líder, pero también de manera sobresaliente el bajo eléctrico, haciendo innovaciones tecnológicas y de estilo en ese instrumento. En este primer programa que se le dedica, se esscuchan piezas de su álbum BASSically Speaking de 1985. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Del álbum BASSically Speaking (1985) : 1.You and I, 2.Summertime, 3.A New Day, 4.My Funny Valentine, 5.Oriental Hoe-Down, 6.BASSically Speaking, 7.Mushy Tushy, 8.Take a Walk in The Park with Me, 9.Puerto Mañana, 10.Sunrise. Joel Taylor a la batería, Alex Acuña en batería y percusiones, Ernie Watts en sax tenor, Freddie Hubbard en trompeta, Dough Webb en sax soprano, Arthur Statman, Marc Hugenberger y Guy Moon en teclados, Steve Reid percusiones, Joe Farrell en flauta y Brian Bromberg en contrabajo, bajo eléctrico, arreglos. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:53 |