El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 201 Primer Movimiento L101022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Roberto Coria Escritor e investigador en literatura y cine fantástico. Dra. Irene Soria Guzmán Representante líder de Creative Commons México, y especialista en cultura digital. Saúl Escobar Toledo Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C. Alma Rosa Amador Iglesias Licenciada en Relaciones Internacionales y Mtra. en Estudios Internacionales por la UNAM. Mikeas Sánchez Poetisa zoque, una de las dos conductoras de esta IX Edición del Festival de Poesía Las lenguas de América Latina. Clementina Equihua Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | 1. DakhaBrakha – Vynnaya Ya 2. DakhaBrakha - Sonnet 3. DakhaBrakha - Lado 4. DakhaBrakha - Dostochka 5. DakhaBrakha - Alambari | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |