El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 198 Primer Movimiento M051022
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz. Es Dra. en Ciencias de la Documentación, investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM. Pavel Granados Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Zujey Luna Periodista, reportera y conductora del noticiero Tiempo y Espacio de Canal 10, en Durango. Guadalupe Alonso Coratella Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM. Raymundo Ramos Presidente del Comitéde Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL). Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | 1.- Ojalá que llueva café en el campo - Café Tacvba 2.- Prófugos - Soda Stereo 3.- Un gran circo - La Maldita | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |