Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 232 Vida Cotidiana Automedicacion V230922
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dr. Salvador Villalpando Carrión, jefe del Departamento de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Infantil de México. Miembro titular de la Academia Mexicana de Pediatría y de la North American Society Pediatric Gastroenterology, Hepathology and Nutrition (NASPGHAN). | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Hablamos de un tema que hemos normalizado y no le damos la importancia que corresponde, la automedicación. Todos nos hemos auto recetado algún medicamento cuando tenemos dolor de cabeza o algún síntoma. Incluso hemos recomendado a nuestros familiares, aconsejado por experiencia o por alguna información que vimos en Internet, pero pensemos en las implicaciones negativas que esto puede tener ya que puede enmascarar patologías y propiciar su avance. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | -Cápsula Infografía social. De acuerdo con la OMS, la automedicación es un componente del autocuidado de la salud; sin embargo, para quien se auto receta implica diversos riesgos que pueden llegar a ser letales. De acuerdo con la Secretaria de Salud, el 80% de los mexicanos toma medicamentos sin prescripción médica para aliviar sus molestias. En el informe titulado La Automedicación en México 2019, se desprende que el 81% de los mexicanos cuenta con medicamentos básicos en casa, ya sean antitérmicos, analgésicos, antiinflamatorios, digestivos o equipos de primeros auxilios. -Cápsula Voces en movimiento. César Ramírez de 28 años y Nayelli Hidalgo de 34 años, dan su opinión acerca de la automedicación, su experiencia y que efectos han tenido. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés, cápsula | |
Duración | 00:28:00 |