Recuerdos de la “edad de oro del rock”, a mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta, generados por bandas o algún álbum en concreto; incluyendo vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones.
Escuchas: 208 Cuando el Rock King Larks II V160922
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Por medio de un narrador se recuerda la música de la llamada "edad de oro del Rock", mediados de los años sesenta y hasta finales de la década de los setenta. Estos recuerdos pueden ser generados por bandas o algún álbum en concreto, pero también incluyen vivencias, eventos históricos o afinidades entre un grupo de canciones. También, rescatar buena música, que en su momento no fue cabalmente apreciada y que la distancia en el tiempo nos ubica en una nueva dimensión. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | musical | |
Resumen | Segunda emisión dedicada a analizar el disco de "King Crimson" intitulado "Lark's Tongues in Aspic". Apareció en 1973 y significó un replantamiento de las metas musicales perseguidas por el grupo. Las piezas incluidas en este programa, son un ejemplo de la búsqueda de originalidad y de conformar, por medio de la música, un lenguaje intuitivo. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- The Talking Drum, compuesta por Bill Bruford, David Cross, Robert Fripp, Jamie Muir y John Wetton 2.- Lark's Tongues in Aspic Part Two, compuesta por Robert Fripp. Todos los temas interpretados por King Crimson. | |
Conductores | Jaime Casillas-Ugarte | |
Duración | 00:15:11 |