Programa de análisis político donde la discrepancia es el reflejo del acontecer social.
Escuchas: 18 Discrepancias Historia y Cuarta Transformacion M130922
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie sobre el acontecer político en México y el mundo. | |
Invitados | Historiador David Guerrero Flores, director de difusión y divulgación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Polémica actual | |
Resumen | David Guerrero Flores, director de difusión y divulgación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), señala que a pesar de que hay un dicurso que habla de la cuarta transformación, para que se vea un cambio de la magnitud que se afirma deben pasar por lo menos 50 años o quizá más. | |
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | David Guerrero Flores, director de difusión y divulgación del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), afirma que la historia es tomada como una forma de generar identidad y pertenecia por los diversos gobiernos. Pero también afirma que hay diversos acercamientos a la historia o acontecimientos históricos para tener una idea más completa del pasado y de la historia misma. También sostiene nuestro invitado que a pesar de que se habla de Cuarta Transformación en este gobierno, es válido en cuanto proceso político, incluso se vale tambien en cuanto hablamos de relevo de partido en el poder e incluso en el discurso que ve a la gente actuar como agente decisivo de cambio, pero para ver un cambio real y hablar de cuarta transformación como tal, tendrá que pasar al menos medio siglo porque es un proceso que no se da en seis años. | |
Conductores | Miguel Ángel Velázquez | |
Duración | 00:57:28 |