Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero.
Escuchas: 28 Al Compas de la Letra Contemplacion J250822
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista literaria donde la guía de la conductora Mariángeles Comesaña y de poetas invitados nos conducen por la ruta de una palabra, para conocer su trayectoria. Con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, retrocedemos en el tiempo para conocer cómo inician en este arte cada invitado al programa: los libros que leyeron en su niñez, sus primeros escritos y todo el camino que han recorrido para por fin, publicar sus libros. Las cartas son también un elemento clave en la preservación de la historia, por lo cual, acudimos a epistolarios antiguos y actuales de grandes personalidades para conocer de primera mano, lo que sucedía en sus vidas y en el mundo entero. | |
Invitados | Lizbeth Padilla, poeta, estudió Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista literaria | |
Resumen | La poeta Lizbeth Padilla nos habla sobre su más reciente poemario "En el silencio metálico de las guayabas". Una obra dedicada al dolor, al amor y el recuerdo de la ausencia. Su padre ha sido fuente de inspiración, en sus textos lo reconstruye, dando una lección de vida a través de las letras. La vida misma transcurre en cada página donde mantiene vivo el recuerdo de su padre. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | Poemas: -Reconstrucción de Frankenstein, de Lizbeth Padilla en su voz. -Fragmento del libro "El infatigable escribiente", de Lizbeth Padilla en su voz. -La granada más dulce, de Lizbeth Padilla en su voz. -No me tangere, de Lizbeth Padilla en su voz. -Geometría del dolor, de Lizbeth Padilla en su voz. -Patéticos viajantes, de Lizbeth Padilla en su voz. La ruta de la palabra. Significado de la palabra "contemplación" de acuerdo con El Diccionario del Español de México del Colegio de México. Epistolario. Domicilio conocido. Carta de Jaime Sabines a su Chepita. Música: -This Will Only End in Tears, con Yes the Raven. | |
Conductores | Mariángeles Comesaña , Oscar Peralta, cápsula , Ivonne Gallardo, cápsula | |
Duración | 00:58:00 |