Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro.
Escuchas: 12 Mundo raro Contra La Ginecologia Machista L220822
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Utilizando los géneros periodísticos como crónica, reportaje y entrevista, la serie aborda temas actuales, desde la óptica que se perfila en el subtítulo de la serie: posverdad, pospandemia, pospatriarcado. Esta producción está realizada por los jóvenes que participan en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM pretendiendo que ellos reflejen sus ideas, reflexiones, temores y esperanzas al futuro. | |
Invitados | Sara Villegas, Guadalupe Fernández, Jocelyn Almanza, Doctora Josefina Lira | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM | |
Género radiofónico | Radiorevista | |
Resumen | Varias mujeres no acuden a consultas ginecológicas porque consideran que son juzgadas, maltratadas y humilladas por los y las ginecólogas que atienden sin perspectiva de género. | |
Producción | Yeudiel Infante | |
Contenido | El podcast narra las experiencias de tres mujeres en las consultas ginecológicas. Ejercer la ginecología sin perspectiva de género afecta la salud de las mujeres porque obstaculiza la detección oportuna de enfermedades. El podcast documenta cómo algunas mujeres han aprendido a cuidar su cuerpo, defender su sexualidad y exigen servicios ginecológicos libres de machismo. | |
Conductores | Rebeca Herrera | |
Duración | 00:28:04 |