Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Brújula en mano
Brújula en mano

Tema : Educación

Primer programa de orientación educativa en la radio mexicana.

El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios.

Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.

En coproducción con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa.


Ficha técnica
Descripción El objetivo de la serie es proporcionar información actualizada y oportuna acerca de temas de orientación educativa, servicio social, becas, bolsa universitaria de trabajo, equidad de género y derechos universitarios. Está dirigido principalmente a estudiantes, orientadores, orientadoras, madres y padres de familia, mediante la intervención directa de especialistas.
Invitados 1. Mtra. Alejandra María Celeste Cragnolini, Profesora de la licenciatura en Etnomusicología de la Facultad de Música de la UNAM 2. Haydde Tamara Fernández de la Torre, Alumna del quinto semestre de la carrera de Etnomusicología 3. Mtra. Ruth Méndez Hernández, Académica de la DGOAE
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Orientación y Atención Educativa
Género radiofónico Radiorevista
Resumen Mtra. Alejandra María Celeste Cragnolini, Profesora de la licenciatura en Etnomusicología de la Facultad de Música de la UNAM Haydde Tamara Fernández de la Torre, Alumna del quinto semestre de la carrera de Etnomusicología La ciencia que estudia la antropología o etnografía de la música es llamada “Etnomusicología”, esta se encarga de estudiar cada aspecto cultural, social, material y biológico de la música en todos sus contextos. La Licenciatura en Etnomusicología es impartida en la UNAM con el propósito de formar a los alumnos para que sean capaces de analizar, registrar, comprender e investigar cualquier campo musical mediante disciplinas (psicología, antropología y musicología). De esta forma, se convierten en profesionales que crean conciencia sobre la importancia de la música y del papel que cumple en la sociedad Mtra. Ruth Méndez Hernández, Académica de la DGOAE El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla eficientemente.
Producción Saúl Rodríguez Montante
Contenido Entrevista Bloque 1 Orientación en Corto Entrevista Bloque 2
Conductores Marina Estrella , Evelia Valdovinos
Duración 00:59:44