Un espacio donde con tu voz construyes el debate. Mesa de diálogo y debate, en la que nuestros conductores e invitados analizan, discuten, argumentan y reflexionan sobre temas de política nacional, comunicación, administración y gobierno, movimientos sociales y geopolítica.
Escuchas: 10 Tiempo de Analisis El Blues en Mexico M060722
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa radiofónico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM donde, en una mesa de diálogo y debate, nuestros conductores e invitados analizan, discuten, argumentan y reflexionan sobre temas de política nacional, comunicación, administración y gobierno, movimientos sociales y geopolítica. | |
Invitados | Daniel Reséndiz “Danny Boy”- Músico Raúl de la Rosa- Conductor de radio y promotor cultural | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM | |
Género radiofónico | Análisis y crítica política | |
Resumen | En este programa los invitados nos contaron sus anécdotas en distintos festivales de Blues en México y en otras latitudes del mundo. Analizaron la historia del Blues, cómo es que este género musical llega a México y por qué está tan marginado el Rock en nuestro país y el nulo apoyo que el gobierno le da a los músicos. | |
Producción | Carlos Correa Escajadillo | |
Contenido | Se reprodujeron las canciones: “It hurts me too” de Luther Allison, “Mariguana” de Peace & Love, “Johnny B. Good” de Chuck Berry, “Spoonful” de Willie Dixon, “Wang Dang Doodle” de Koko Taylor, “Hoochie coochie man” de Muddy Rolling, “Puede ser” de Billy Branch y Danny Boy. | |
Conductores | Leonardo Figueiras Tapia | |
Duración | 00:58:06 |