Programa de divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería.
Escuchas: 10 Ingenieria Marcha Mega ACE M020822
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería | |
Invitados | Dra. Rocio Aldeco-Pérez Facultad de Ingeniería Lic. Magdala López, Coordinadora General de la Unidad de Vinculación Artística, Tlatelolco | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Ingeniería de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista informativa | |
Resumen | El año pasado, la Fundación Algorand lanzó una convocatoria para que académicos de todo el mundo pudieran concursar por apoyo para crear un Centro de Excelencia Algorand (ACE). Se financiarán 10 centros que serán un esfuerzo holístico de investigación, educación e impulsado por la comunidad. Sus objetivos son avanzar y difundir la investigación multidisciplinar, aplicada y de impacto social en el espacio de la cadena de bloques y las criptomonedas. Además de diseñar programas educativos, cursos y hackathons de manera inclusiva de la cadena de bloques dentro de la academia y las universidades. MEGA-ACE (Multidisciplinary Educational Global Alliance) tiene como objetivo transformar el panorama de la blockchain, motivados por problemas concretos y pretenden construir soluciones integrales para ellos, partiendo de la teoría fundamental hasta llegar a las aplicaciones de problemas que requieren enfoques multidisciplinarios, ya que implican cuestiones en áreas que van desde la economía y la elección social hasta la criptografía y la arquitectura. La labor de UVA como parte del Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM, y su reciente firma de convenio entre la UNAM y el Colegio de Bachilleres para impulsar la educación artística a nivel medio superior y su oferta de talleres así como fechas y requisitos de inscripción. Con este nuevo acuerdo, se confirma la realización de 2 talleres especializados en educación artística y con ello, atender a más de 100 docentes de artes quienes educan a miles de jóvenes a nivel bachillerato. Para ColBach, esta colaboración es relevante pues dota de nuevas estrategias pedagógicas a los docentes de humanidades y artes; con ello, también se busca que dichas asignaturas ocupen un rol protagónico dentro del currículo escolar. | |
Producción | Pedro Mateos Pérez | |
Contenido | comentarios Dra. Rocio Aldeco-Pérez Cortinilla: Ingeniería en Marcha efemerides cortinilla: area4 comentarios Lic. Magdala López | |
Conductores | Rodrigo Sepúlveda Hirose , Sandra Corona Loya | |
Duración | 01:00:19 |