Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Al aire
Al aire

Tema : Ciencia

Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Isela Villela
Contenido De acuerdo con el investigador Hugo Zeberg, unos genes localizados en el cromosoma 3 de los seres humanos, el cual es heredado de los Neandertales, podrían ser una de las principales razones para ser vulnerables a la Covid-19 grave. Su investigación realizada en 2020 encontró que uno de estos genes aumentó su frecuencia en el genoma humano desde el último período glacial, y en la actualidad es muy común, con una existencia del 16% en Europa y hasta el 50% en Asia. Al analizar biobancos de Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia confirmó su teoría. Los portadores de este gen tenían en la actualidad, 27% menos probabilidad de contraer el VIH, virus causante del SIDA. Pero dado que ésta es una enfermedad del siglo XX, Zeberg piensa que este mismo gen podría proteger contra otras enfermedades infecciosas.
Conductores María Sandoval , Juan Stack
Duración 00:01:56