Todo encuentro casual es una cita y toda cita una casualidad.
Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor, se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, una tarea que ha llevado a lo largo de toda su carrera, Óscar de la Borbolla en las áreas de la filosofía, ciencia, literatura y arte.
En cada emisión se aborda un tema específico, o se habla de algún pensador o artista en concreto, desarrollándose de manera amena a partir de anécdotas y la muy peculiar manera de analizar y desentrañar las ideas de parte del anfitrión.
Escuchas: 97 Esquinas Azar Literatura y pospandemia M140622
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor (Juan Stack), se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, que ha llevado a lo largo de toda su carrera el Maestro de la Borbolla: filosofía, ciencia, literatura y arte. | |
Invitados | Benito Taibo, Escritor y Director de Radio UNAM. Mariángeles Comesaña, Poeta y Conductora del programa Al compás de la letra. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Estudios Superiores Acatlán | |
Género radiofónico | charla | |
Resumen | En este episodio, Óscar de la Borbolla se encuentra en la Sala Julián Carillo festejando los 85 años de Radio UNAM y tiene como invitados a Benito Taibo y a Mariángeles Comesaña. Los tres se envuelven en un conversatorio sobre Literatura y pospandemia, los cambios y las adaptaciones que se tuvieron que hacer para continuar con las lecturas y ponen especial énfasis en la importancia de la poesía. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Fragmento de las siguientes canciones: Las Bodas de fígaro - Wolfgang Amadeus Mozart Take five - Dave Brubeck Oblivión - Astor Piazzolla | |
Conductores | Óscar de la Borbolla , Benito Taibo , Mariángeles Comesaña | |
Duración | 00:57:27 |