Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.
Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.
Escuchas: 539 Testimonio Oídas Pedro Erler M210622
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | Pedro Gabriel Dosantos Erler 30 de diciembre de 1999, Pocos de Caldas, Minas Gerais, Brasil, guitarrista y productor discográfico) | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | El maestro Pedro Erler nos presenta su nuevo EP titulado "Serenatero" (2022, sello YES, TUPI) con 7 temas con varios géneros musicales, como el valse venezolano, el porro, el pasillo, la canción instrumental y el choro. Proyecto que surge como la serenata, de un regalo afectuoso. Paralelamente, el maestro Erler nos comenta cómo se fue enamorando de su intrumento y de los "choros". Después de su recital de fin de cursos, del Bachillerqato de Guitarra en la Universidad Federal de Pelotas (UFPel), lo llamó el compositor, guitarrista, director y maestro colombiano Clemente Díaz, felicitándole por su recital y le entregó cuatro nuevas piezas, 3 de ellas aún inéditas, y entre ellas, una fechada en 2021. Así que este nuevo EP está conformado por 4 obras de Clemente Díaz, 2 de su autoría ( 1 porro y 1 choro) y algunas músicas interpretadas en ese recital. Tres de ellas son de 2021 y otras dos fueron compuestas en la útlima década. por lo que Pedro siente que estas piezas 'abren espacio para discutir la producción guitarrística latinoamericana y la música contemporánea'. Los choros de Clemente Díaz que aparecen en este nuevo EP fueron escritas cuando el compositor estudiaba en Euripa. El porro, que da nombre al disco, es un género musical del Caribe colombiano, de la costa del pacífico, interpretado habitualmente por las famosas 'bandas de papayeras' compuestro por Pedro, residente en Brasil. | |
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | CLEMENTE ARNALDO DÍAZ SÀNCHEZ (1938, Cali, Colombia) - "Recuerdos Payabneses". Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) PEDRO ERLER (1999, Brasil) - Clementina. Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) Int. Shanté voz; Pedro Erler, guitarra. CLEMENTE ARNALDO DÍAZ SÀNCHEZ (1938, Cali, Colombia) -"Sutilezas", vals venezolano (2021). Música del álbum "Serenatero" (2021) Int. Pedro Erler, guitarra. ARIUNA CRUZ (Brasil) - Una flor en el camino. Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) Int. Pedro Erler, guitarra. PEDRO ERLER (1999, Brasil) - "serenatero". Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) Int. Pedro Erler, guitarra. CLEMENTE ARNALDO DÍAZ SÀNCHEZ (1938CLEMENTE ARNALDO DÍAZ SÀNCHEZ (1938, Cali, Colombia)- Chora Núm. 4 (1970). Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) Int. Pedro Erler, guitarra. CLEMENTE ARNALDO DÍAZ SÀNCHEZ (1938, Cali, Colombia) Choro Núm. 6. Música del álbum "Serenatero" (CD 2022, sello: Yes/Tupi) Int. Pedro Erler, guitarra. | |
Conductores | Pedro Erler | |
Duración | 00:58:34 |