Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:08:46 Curadores Musicales. Con Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical.
00:17:44 Derechos Humanos. La Conferencia Mundial Mondiacult de la UNESCO y el “Foro Internacional Las universidades del mundo Con el Dr. Alberto Soto Cortés: Licenciado en Relaciones Internacionales, Dr. en Gobierno y maestro en Teoría y Práctica de los Derechos Humanos. En el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, será el encargado de la organización de los foros mundiales sobre políticas culturales.
00:44:12 Nuevas historias para un nuevo mundo. Conquista y genocidio. Con Federico Navarrete: historiador, antropólogo e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. También es escritor de diversos artículos, libros y novelas sobre la historia de los pueblos indígenas de América y el racismo en México.
01:05:34 Martes de Meyer. ¿Hasta qué punto son verdad Las Comisiones de la Verdad?. Con Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad.
01:40:05 Nota Internacional. La cumbre de la OTAN. Del miércoles 29 al jueves 30. Con Luis Huacuja Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM.
02:08:33 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho. Autor: Salvador Novo Poema: Elegía
02:14:06 Mesa del día. El derecho de autor y la resolución de la SCJN sobre la Ley General de Bibliotecas. Con Tomás Granados Salinas Editor, traductor, escritor y director de Grano de Sal.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Edith Citlali Morales Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Dr. Alberto Soto Cortés: Licenciado en Relaciones Internacionales, Dr. en Gobierno y maestro en Teoría y Práctica de los Derechos Humanos. Federico Navarrete: historiador, antropólogo e investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Lorenzo Meyer Profesor Investigador universitario cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad. Luis Huacuja Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Tomás Granados Salinas Editor, traductor, escritor y director de Grano de Sal.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO 1. Introducción y rondó caprichoso - Camille Saint-Saëns 2. Capricho español Cuarto movimiento: Escena y canto Gitano- Nikolai Rimsky-Korsakov 3. Arturo Márquez Danza Imposible - La Orquesta Imposible 4. Vals Capricho -Ricardo Castro 5. Capricho brillante sobre una Jota Aragonesa - Mikhail Glinka
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19