Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:55 Información COVID-19.
00:12:21 Recomendaciones Culturales. Deliria: Dramas y dragonas. Con Cinthya García Leyva. Directora de Casa del Lago UNAM. Y con Luis R. Ruiz. Coordinador del proyecto Deliria. Es un creativo transdisciplinario cuyo arte y diseño giran en torno a la diversidad, inclusión y justicia social. Explorando la relación entre las humanidades experimentales y las tecnologías emergentes.
00:42:33 Fonografías de Bolsillo. La actualidad del bolero. Con Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional.
01:11:15 Nota Nacional. ENCOVID abril 2022. Con Héctor Nájera Catalán. Investigador asociado del Programa Universitario de Estudios de Desarrollo [PUED] UNAM y miembro honorario del Instituto de Pobreza de la Universidad de Bristol en Reino Unido.
01:41:08 Nota Internacional. La extradición de Julian Assange a Estados Unidos. Con Vladimir Cortés. Oficial de Programa de Derechos Digitales en ARTÍCULO 19, oficina para México y Centroamérica.
02:09:19 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho. Poema: Sonetos desde el infierno Autor: Reinaldo Arenas
02:15:37 Mesa del día. La despedida de la puesta en escena “Angelique” de Muriel Ricard. Se presenta del 23 de junio al 17 de julio en el teatro “El Granero”. Con Edgar Uscanga. Director y productor de escena con 16 años de trayectoria. Licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Co-fundador de la compañía Producciones Azul Arena.
02:43:41 El Crisol de la Química. El amoniaco y el lapsus de Plinio. Con el Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Cinthya García Leyva. Directora de Casa del Lago UNAM. Luis R. Ruiz. Coordinador del proyecto Deliria. Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Héctor Nájera Catalán. Investigador asociado del Programa Universitario de Estudios de Desarrollo [PUED] UNAM y miembro honorario del Instituto de Pobreza de la Universidad de Bristol en Reino Unido. Edgar Uscanga. Director y productor de escena con 16 años de trayectoria. Licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Vladimir Cortés. Oficial de Programa de Derechos Digitales en ARTÍCULO 19, oficina para México y Centroamérica. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO 1.- Blind Melon – No rain 2.- Lenny Kravitz – I Belong to you 3.- Danza Invisible – Sin Aliento 4.- Reinaldo Arenas - Lázaro Cristóbal Comala 5.- Besame Mucho - Maurice Ricard 6.- La vie en rose- Maurice Ricard 7.- John Mayer – New Light
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19