Hacemos revista del México profundo. La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país. Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas.
Escuchas: 20 Xochikozkatl Cuarto aniversario con Ampersan L160522
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país . Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas. | |
Invitados | Benito Taibo, escritor y Director de Radio UNAM. Ampersan, banda oriunda de Guadalajara, cuyo sello es la fusión de sonidos electrónicos con las raíces del son y la música tradicional mexicana. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PIUC UNAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Celebramos el cuarto aniversario de Xochikozkatl. Collar de flores con un concierto de Ampersan, banda comprometida con la música tradicional y los sonidos electrónicos. | |
Producción | Alejandra Gómez | |
Contenido | El grupo Ampersan en vivo, en exclusiva, para Xochikozkatl. Collar de flores, en su cuarto aniversario. Las piezas que se escuchan son: - Tatei Niwetsika (Madre maíz) - Cuando muere una lengua - Madre tierra - Pajarillo jilguero - Desaparecer - Mujer espíritu | |
Conductores | Mardonio Carballo | |
Duración | 00:54:29 |