Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - Ana Rodríguez (México, violonchelista residente del Ensamble CEPROMUSIC) - Ángel Flores (México, fagotista, residente del Ensamble CEPROMUSIC)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen Los músicos Ana Rodríguez (violonchelista) y Ángel Flores (fagotista) comentan sobre el compositor y maestro Mario Lavista, recientemente fallecido, y sobre su música, que conocen, han estudiado e interpretan: Cuaderno de viaje, Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter y Plegarias. En esta emisión escucharemos dos obras 8cuaderno de Viaje y Plegarias) interpretadas durante el segundo programa de la serie 'Solo Lavista' interpretadas en vivo, el pasado 11 de marzo del 2022, en el Museo ExTeresa Arte Actual).
Producción Dulce Huet
Contenido MARIO LAVISTA CAMACHO (1943-2021, México, maestro, compositor, músico, melómano, gestor cultural y director de Pauta. Cuadernos de Teoría y crítica Musical). - Cuaderno de viaje (1989), para violonchelo solo. Int. Ana Rodríguez, violonchelo. Integrante residente del Ensamble CEPROMUSIC. MARIO LAVISTA CAMACHO (1943-2021, México, maestro, compositor, músico, melómano, gestor cultural y director de Pauta. Cuadernos de Teoría y crítica Musical). - Plegarias (2009), para fagot y electrónica fija. Int. Ángel Flores, fagot. Carlos Iturralde, electrónica fija.
Conductores Dulce Huet , Ana Rodríguez , Ángel Flores
Duración 00:54:55