Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos.
Escuchas: 23 TeatroRadio Los Mellizos de Plauto
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radioteatro | |
Resumen | Sóscicles y Menecmo son dos hermanos mellizos que crecieron separados desde muy tierna edad, porque un rico mercader se llevó a Menecmo a vivir a otro sitio. Para recordar al mellizo perdido, el abuelo paterno cambió el nombre del nieto que le quedaba, convirtiendo a Sóscicles en Menecmo. Cuando éste creció, fue a la búsqueda de su hermano. Es en la ciudad de Epidamno, en la que había sido criado el hermano perdido, donde se encuentran. Los equívocos comienzan cuando los personajes de la comedia confunden a los mellizos, creando situaciones de enredo con la esposa, amante y suegro del verdadero Menecmo. | |
Producción | Juan Carlos Tejeda | |
Contenido | Sobre el autor y su obra. Los mellizos de Plauto (254-184 A.C.). | |
Conductores | Rita Abreu | |
Actores | Felio Eliel , Julieta Egurrola , Homero Maturano , Alonso Echánove , Macros Filio Amilcar | |
Duración | 01:39:14 |