Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos.
Escuchas: 13 TeatroRadio Dos Autos de los Reyes Magos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Radioteatros grabados entre 1979 y 2003. Se realizó con la intención de unir las fortalezas de la radio y el teatro al ofrecer, dentro del contexto radiofónico mexicano, una alternativa para que el oyente pudiera ponerse en contacto con un teatro que muchas veces no podía apreciar de otra manera porque no se lo brindaban los escenarios mexicanos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Radioteatro | |
Resumen | 1er. Auto: La obra inicia con monólogos de los tres Reyes Magos, en los que declaran haber visto una estrella milagrosa, señal del nacimiento del niño Jesús. Cada uno sigue a la estrella para ir a adorar al recién nacido. El relato continúa con los planes del rey Herodes, quien intentar matar a Jesús. 2do. Auto: El pastor Gregorio se encuentra en el monte, perdido desde hace tres días sin saber cómo llegar al pesebre del Niño Dios. Es Valeriano quien le presenta a un fraile ermitaño para guiarle en su camino. En su andar, se acerca a ellos un caballero árabe que busca unirse a la caravana de los Reyes Magos. | |
Producción | Radio UNAM | |
Contenido | Dos Autos de los Reyes Magos: 1ra. Fuente del evangelio de san Mateo. 1er. Auto: Los tres Reyes Magos o de la sabiduría burlada anónimo siglo XIII. 2do. Auto: Los Reyes Magos (1503) de Gil Vicente. | |
Conductores | Eugenio Castillo | |
Actores | Eugenio Castillo , Alejandro Camacho , Agustín Balvanera , José Ángel García , Alfredo Sevilla | |
Duración | 00:34:40 |