Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 425 ALA Eficacia Vacuna Cansino
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Diección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | La vacuna de CanSino Biologics creada en Beijing, China, fue puesta a prueba por el Centro Canadiense de Virología, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. El estudio contó con casi 37 mil participantes voluntarios. A la mitad se le aplicó una dosis de la vacuna CanSino, mientras que el resto recibió un placebo. Los vacunados previnieron un 57% de casos sintomáticos y hasta un 96% de eficacia para prevenir casos graves de Covid-19. De los que recibieron el placebo, resultaron infectados poco más del doble de los que sí fueron vacunados, resultados muy similares a los obtenidos en los estudios de las vacunas Janssen, Sputnik y AstraZeneca. Los resultados fueron publicados en la revista The Lancet a finales de 2021. | |
Conductores | María Sandoval | |
Duración | 00:01:52 |