Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 209 Vida Cotidiana Deporte Importancia Social V150422
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Kenya Sánchez Zepeda, profesora de la ENTS y Coordinadora del Centro de Investigación y Estudios Socio Deportivos CIESODEP. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | El deporte es considerado como un transformador de vidas, una herramienta clave para mejorar las condiciones y la calidad de vida de poblaciones. Hablamos de las grandes ventajas del deporte tanto a nivel individual, pero sobre todo a nivel social y sus beneficios de los cuáles casi no se habla, como la solidaridad, el trabajo en equipo, la cohesión social y el respeto. | |
Producción | Ivonne Gallardo | |
Contenido | -Cápsula Infografía social. El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, se celebra anualmente el 6 de abril, y tiene el objetivo de reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas en todo el mundo. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos a Juan Valentín, estudiante de la ENTS quien también practica el deporte adaptado de Basquetbol. Él nos habla sobre la importancia de practicar un deporte y su valor social. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Marco Lubián - voz Infografía social | |
Duración | 00:28:00 |