Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Nuevo teatro
Nuevo teatro

Tema : Radiodrama

Las obras más revolucionarias, más novedosas, más importantes del teatro contemporáneo

Dirección: Nancy Cárdenas, Héctor Azar, Juan José Gurrola, Juan López Moctezuma.

 

Fue grabada entre 1962 y 1963; se creó con la intención de formar un público universitario ofreciendo las obras más revolucionarias, novedosas e importantes del teatro del momento.  También abrió un espacio a jóvenes dramaturgos como Luisa Josefina Hernández, Jorge Ibargüengoitia, Marcela del Río, además, a quienes se iniciaban en la dirección de escena, como Nancy Cárdenas y Juan José Gurrola, que más tarde ganarían prestigio en el teatro, y a directores como Ludwik Margules, quien llegaría a descollar en el Teatro Universitario pocos años después.  

La serie consta de 30 radioteatros, se inauguró con la primera pieza teatral que escribió Nancy Cárdenas: El cántaro seco.  Incluye las obras creadas alrededor de esos años por Edward Albee, Juan García Ponce y autores consagrados como Samuel Beckett.  La mayoría de los radioteatros fueron dirigidos por Nancy Cárdenas y el resto por otros seis directores, entre los cuales se cuenta un personaje multifacético, muy importante para Radio UNAM y para el cine mexicano de autor de los años 70: Juan López Moctezuma, así como un joven Gurrola quien incursionaba con éxito en el teatro.  En esta serie participa un elenco conformado por 58 actores y actrices, entre los que sobresalen Claudio Obregón, Juan López Moctezuma, Ketty Valdés, Antonio Passy, Violet Gabriel, Sergio Guzik, Susana Alexander, Juan Felipe Preciado. Cabe mencionar que colaboradores como Nancy Cárdenas, el actor Luis Berúmen, Juan José Gurrola, Gastón Melo, se encargaron también de traducir los textos que aún no se encontraban en español.


Ficha técnica
Descripción Las obras más revolucionarias, más novedosas, más importantes del teatro contemporáneo
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Radioteatro
Resumen La pieza teatral expone la vida de un matrimonio que está marcado por la tristeza que causa un acontecimiento del pasado. La gente a su alrededor toma su tragedia como motivo de burla o de apoyo. Los problemas, que van de lo económico y social a las necesidades naturales del ser humano, hacen que los personajes actúen de diversas maneras de acuerdo con sus perspectivas y formas de pensar.
Producción Nancy Cárdenas
Contenido La vida privada del profesor Kabela de Nancy Cárdenas (1934-1994).
Conductores Nancy Cárdenas
Actores Carmen Salas, la vecina , Justo Solís, el marido , Ketty Valdés, la esposa , Violet Gabriel, la amiga , Adelea Vázquez, esposa del maestro , Eduardo Ortega, maestro , Lorenzo Aguirre, mesero
Duración 00:40:11