En esta serie se pretende acercar, o bien refrescar, a los escuchas de Radio UNAM las diversas músicas que han nacido cerca o lejos, en el tiempo y en el espacio.
Escuchas: 226 En Clave Musical No quiero otro J210422
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Margarita Castillo | |
Contenido | “Nadia Boulanger (maestra de música) no tardó en decirle a Piazzolla que su música estaba “bien escrita, pero le faltaba sentimiento”, fallo que solía emitir a la mayoría de sus discípulos. Esto descorazonó muchísimo a Piazzolla, quien por un tiempo se dedicó a recorrer las calles y a confiar sus males a sus amigos. Sin embargo, Boulanger pronto lo sacó de su tristeza al preguntarle qué música tocaba en la Argentina. Cuando a regañadientes Piazzolla mencionó el tango, ella exclamó “¡Me encanta esa música! Pero no se toca el piano para ejecutar tangos. ¿Qué instrumento toca?”. Sin mucha convicción, Piazzolla le dijo que tocaba el bandoneón. Boulanger lo tranquilizó al decirle que había escuchado ese instrumento en la música de Kurt Weill y que el propio Stravinsky apreciaba sus cualidades. Luego persuadió a Piazzolla de que tocara uno de sus tangos al piano y él eligió Triunfal. Al llegar al octavo compás, Boulanger le tomó sus manos y le dijo firmemente: “¡Éste es Piazzolla! ¡Jamás lo abandone!”. Información de: Speratti, A. (1969). Con Piazzolla. Buenos Aires: Ed. Galerna, pp. 72-73. Diario Convicción, Buenos Aires, 14 de noviembre de 1979. Entrevista con Horacio Ferrer, 1988. Fragmento musical: No quiero otro. Pieza compuesta e interpretada por Aztor Piazzolla. | |
Conductores | Margarita Castillo | |
Duración | 00:05:00 |