El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 063 Primer Movimiento M300322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Eduardo Ruiz Saviñón Director de teatro y jefe del Departamento de Radioteatro en Radio UNAM. Pavel Granados Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Syndy García Periodista de Verificado MX. Enrique Anaya Abogado constitucionalista. Irene Vallejo es una filóloga y escritora española. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | CONTENIDO MÚSICA Rossini - Cat Duet (Duetto buffo di due gatti) Ray Charles - Halleujah, I love her so. Jayda G - All I need. AUDIOS Carlos Gardel con guitarras: ''Pero hay una melena'', grabado en Buenos Aires en 1924. Autor: José el Che Bohr. Cápsula 8 de cartelera por la Feria del Libro del Palacio de Minería 2022. Cápsula de Verónica Ortiz. En un mismo barco. Zepeda, Monique. Del Fondo de Cultura Económica (FCE). | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |