En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 92 Islas Resonantes Sonido y encierro M160322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En su quinta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. En sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo tiene una duración de 50 minutos y se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica. | |
Invitados | Ricardo Caballero, Licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado. Ha dirigido talleres en coordinación con la Sala de Arte Público Siqueiros, la Comunidad para Mujeres (CM) y Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes (CDA). | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista Radiofónica | |
Resumen | Entrevista al artista y gestor cultural Ricardo Caballero sobre su labor de más de dos décadas como promotor de actividades de expresión artística en centros penitenciarios mexicanos con enfoque a pacientes psiquiátricos privados de su libertad. | |
Producción | Héctor Castañeda | |
Contenido | 1. Filosofía de un confinado (poema) - Bobby Valentín 2. Strange Fruit, Siouxsie and the Banshees 3. Kiss Me, Daniel Villagra 4. In True Contemplation, Abul Mogard. | |
Conductores | Cinthya García Leyva | |
Duración | 00:49:25 |