Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dra. Laura Susana Acosta Torres, Profesora de Carrera Titular B de Tiempo Completo Definitiva adscrita a la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Hablamos sobre el Día Mundial del Síndrome de Down, 21 de marzo, haciendo énfasis en que este sector de la población aún enfrenta estigmas sobre su capacidad de aprendizaje y cuidados en una sociedad donde su esperanza de vida es cada vez mayor. Hacemos una reflexión en torno a la importancia de su plena integración en la sociedad.
Producción Ivonne Gallardo
Contenido -Cápsula Infografía social. El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó determinar el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de concientizar y realizar acciones concretas respecto a estas personas. -Cápsula Voces en movimiento. Escuchamos la voz de Jhonatan Maldonado Ramírez, responsable del área de atención a las diversidades sexo-genéricas y discapacidades en la Universidad Benemérita de Puebla, quien habla de las personas con Síndrome de Down y su inclusión como derecho.
Conductores Ángeles Casillas , Marco Lubián - voz cápsula
Duración 00:28:00