A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 180 Revista Universidad Magia Chamanismo J170322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Dr. Johannes Neurath, etnólogo, antropólogo e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Una de sus especialidades son los procesos rituales de los huicholes. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | Este mes abordamos el tema de la Magia en el suplemente radiofónico de la Revista de la Universidad de México. En esta ocasión, conversamos acerca del chamanismo. El Dr. Johannes Neurath critica el concepto chamanismo por ser una definición europea, que deja de lado la esencia de estas prácticas amerindias, tratándolas de explicar bajo concepciones científicas que poco tienen que ver con la cosmovisión de estas religiones. También habla sobre la cultura Huichola, de cómo sus rituales, más que resolver problemas complejos, son espacios de negociación con la alteridad que se apegan a una situación pragmática – realista, no idealista, y de la distorsión de su cultura por parte de los hippies de mediados del siglo XX. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | En este programa se abordan las diferencias entre el chamanismo y la magia, cómo la magia es un concepto occidental que busca resultados y el chamanismo son una serie de rituales para negociar con la alteridad y no para modificar la realidad. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:13:09 |