El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 059 Primer Movimiento J240322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Bruno Bartra. Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadunidense y las nuevas nociones de patria Sarahy Huesca. Actriz, titiritera y activista. Es egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Desde hace más de cuatro años ha implementado el teatro del oprimido y los títeres como principal medio de trabajo en comunidades vulneradas, a la par se ha formado en materia de derechos humanos para fomentarlos a través del arte. Norma López. Es licenciada en Comunicación, ha colaborado en la producción de diferentes proyectos con La Teatrería, y recientemente creo en conjunto con Boundless Theatre, la 1ª edición de Indefinible, un festival sostenible que promueve proyectos enfocados en temas de clima, salud y bienestar. Dra. Gloria Delgado Inglada. Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, y comunicadora científica. Dr. Roberto Valencia. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Marcelina Bautista Bautista Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del hogar (CACEH). Dr. Alberto Betancourt. Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad. Jacobo Dayán Coordinador académico de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | CONTENIDO Música Avishai Choen Trio – Chacha Rom Banda Filarmónica del CECAM, Héctor Infanzón – Pinotepa Céu - Baby One More Time Iraida Noriega - Tungututu Cachicamo - Voz del Río Flash Mob the Odessa Phillarmonic Orchestra, 9ª sinfonía de Beethoven, interpretada en el mercado de pescado de Odesa, Ucrania Edwin Starr - War Audio Fragmento de la obra de teatro, Un canto con la muerte de Sarahí Huesca. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |