Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 24 Violeta y Oro Nos crecieron alas D130322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | La de la CIGU es fundamentalmente una propuesta de escucha, por lo que invitamos a las chicas más jóvenes de la universidad a que nos contaran qué es para ellas el feminismo. Así nació este ejercicio que es una suma de voces, una construcción colectiva. Serán ellas quienes tengan la palabra en el programa de hoy, acompañadas por algunas mujeres del mundo de la música que dicen de otro modo que los feminismos son hoy tan múltiples y diversos como nuestras jóvenes. | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Fragmento de “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana y con la participación de la coral El Palomar. -Testimonios de mujeres adscritas a la UNAM: estudiantes, docentes, personal administrativo de base y de confianza. -Canción “De la vida aliadas” de la artista mexicana Dayra Fyah -Canción “Libres y vivas” de la artista mexicana Mare Advertencia Lirika -Canción “Flores rojas” de la artista guatemalteca Rebeca Lane (con la participación de Leyton Eme y Dina Ramírez) | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |