Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 23 Violeta y Oro La lucha feminista en la UNAM D060322
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | Dra. Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) se creó el 2 de marzo de 2020 por acuerdo rectoral. Es resultado de dos líneas que se han desarrollado en nuestra Universidad desde la década de los 1980: por una parte, los esfuerzos por la institucionalización de la Perspectiva de Género y el Feminismo en la administración universitaria y, por otra, las iniciativas de participación académica y comunitaria feminista impulsadas tanto por profesoras e investigadoras como por los movimientos estudiantiles y las colectivas. La creación y tareas de esta coordinación tienen como precedente toda una trayectoria de interés y trabajo que la UNAM y sus comunidades académicas y estudiantiles han ido logrando. | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Conversación con la Dra. Tamara Martínez Ruiz, Coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM. -Testimonio de la Mtra. Sandra Barranco, Subdirectora de Transversalización de Políticas Universitarias, CIGU -Testimonio de la Mtra. Karla Amozurrutia, Secretaria Técnica de la CIGU -Testimonio de Mtre. Rubén Hernández, titular de la Dirección de Políticas de Igualdad y No Discriminación, CIGU -Testimonio del Dr. Benno de Keijzer, responsable del Programa Integral de Trabajo con Hombres, CIGU -Testimonio de la Dra. Mónica Quijano, Directora de Educación para la Igualdad, CIGU | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |