Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:59 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:08:51 Curadores Musicales. Con Edith Citlali Morales. Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical.
00:20:10 Salud y Sociedad. Seminario: Los grandes problemas socioambientales. Con la Dra. Leticia Merino. Coordinadora de la Coordinación Universitaria de Sustentabilidad de la UNAM. Y con Cecilia Navarro. Organizadora de la serie de seminarios Los grandes problemas socioambientales.
00:46:13 Transformación de Conflictos. ¿Qué son las negociaciones de paz? Un caso concreto: Rusia – Ucrania. Con Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
01:08:57 Nota Internacional. Seguimiento invasión rusa en Ucrania. Con Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM.
01:36:54 Nota Nacional. El panorama laboral al cierre de 2021. Con Axel Eduardo González. Investigador en el Área de Análisis de México Cómo Vamos.
02:09:56 Poesía necesaria. De Octavio Paz, La calle. En voz de Miguel Ángel Quemain. Con música de Paris Combo - Pas a pas
02:15:12 Mesa del día. Mestizaje mujer y canción en el nuevo disco de Jaramar. Con Jaramar Soto. Cantante, compositora y directora del proyecto JARAMAR.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Edith Citlali Morales. Violinista, comunicóloga, gestora cultural e investigadora musical. Dra. Leticia Merino. Coordinadora de la Coordinación Universitaria de Sustentabilidad de la UNAM. Cecilia Navarro. Organizadora de la serie de seminarios Los grandes problemas socioambientales. Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Axel Eduardo González. Investigador en el Área de Análisis de México Cómo Vamos. Jaramar Soto. Cantante, compositora y directora del proyecto JARAMAR.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO Música Arturo Marquez - Conga de fuego José Pablo Moncayo - Tierra de Temporal Gabriela Ortiz - Altar de viento para flauta y orquesta Paris Combo - Pas a pas Jaramar – Las olas de mar Jaramar – Era oscuro Jaramar – Dios nunca muere
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19