Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 036 PJAZZ George Duke L210222
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | George Duke Nació en California en un pequeño pueblo llamado San Rafael el 12 de enero de 1946 y prematuramente muere en Los Angeles el 5 de agosto del 2013. Empezó a trabajar en los años 60 con un trío de jazz propio, luego trabajó con grandes como Dizzy Gillespie o Kenny Dorham. A finales de los años sesenta entró en la banda de Don Ellis, y grabó con Jean-Luc Ponty. Por medio de este conoció a Frank Zappa, y entró en el mítico grupo “The Mothers of Invention” en 1970. Dejó el grupo después de grabar el álbum “200 Motels”, y entró en la banda de Julian Cannonball Adderley. En 1973, volvió al grupo de Zappa hasta 1975, al tiempo que lanzaba su carrera como solista. Con el tiempo fue evolucionando desde el jazz a la fusión, al pop y al funk. Formó un exitoso dúo funky con Stanley Clarke, The Clarke/Duke Project, y se dedicó a producir a gente como Miles Davis y otras figuras. Era primo de la gran cantante Dianne Reeves. Murió el 5 de agosto de 2013 a causa de una leucemia crónica. “Duke” del 2005, fue el vigésimo octavo álbum y el sencillo "T-Jam" fue nominado para el Premio Grammy a la Mejor Interpretación Instrumental Pop | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Duke (Big Piano Music 2005) Trust, I Wanna Know, Superwoman, No One, T-Jam, Somebody's Body, Sausalito, Saturday Night, In Between the Heartaches, Hybrids, Homeland. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |