Adaptación radiofónica de las Ráfagas, sección de notas cortas, publicadas en la revista
¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad
Nacional Autónoma de México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e
internacional.
Escuchas: 421 ALA Conservar Jaguar Mexico
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | Un equipo de científicos mexicanos llevó a cabo dos censos nacionales para identificar qué medidas críticas deben tomarse para la conservación del jaguar en nuestro país. El primer censo se hizo de 2008 a 2010, analizando 13 localidades a lo largo del país, mientras que el segundo fue de 2016 a 2018 en 11 localidades, todas ellas elegidas de los sitios en que el jaguar ha vivido históricamente. Si bien, se encontró que en esos ocho años, el área idónea del jaguar en las zonas áridas del norte aumentó en 20% (Sonora y Sinaloa), disminuyó en los bosques tropicales de Yucatán. Por ello, estos especialistas desarrollaron la Estrategia Nacional para la Conservación del Jaguar, en la que se plantean acciones como la protección de corredores biológicos y la identificación de áreas prioritarias para la conservación, así como el desarrollo de leyes y políticas públicas. | |
Conductores | Marco Lubian | |
Duración | 00:01:53 |