Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados Alberto Mejía Tenorio Reyes (1978, Ciudad de México), compositor, profesor y director fundador de la escuela 'Centro de Estudios Universitarios de Música Contemporánea. TiempoMúsica'.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen Con motivo de 10 años de fundación del Centro de Estudios Universitarios de Música Contemporánea y el reciente reconocimiento de validez oficial de la SEP de la Licenciatura en 'Ejecución y Producción de Música Popular Contemporánea', su director, Alberto Tenorio (contrabajista, compositor y profesor) nos visita. Para platicarnos de la escuela, su labor, producción, y sobre las diferentes generaciones de alumnos, cuya obra escuchamos a lo largo del programa. Pasando por el jazz, la música electrónica, el rock, fusiones experimentales y la música instrumental contemporánea, entre otros géneros musicales.
Producción Dulce Huet
Contenido Alberto Mejía Tenorio Reyes (1978, Ciudad de México, México, compositor, contrabajsita, profesor) - Remaining 12 (2021) Int. Ensamble Up Root: Jorge Fernández, en la batería, percusiones, composición y arreglos; Josué Collado, piano, guitarra, sintetizadores, composición y arreglos; y Enrico Gianfranchi, concepto, electrónica y sambplig, composición y arreglos. Jorge Fernández (1978, Ciudad de México, México, compositor y baterista) - The Last One (2011) Int. Blair Latham, saxofón tenor, Daniel Wong, piano, Arturo Baez, contrabajo; y Jorge Fernández, batería y composición. Mariela Millán (1994, Estado de México, México, compositora) /// Alejandro Pérez (1990, Estado de México, compositor) - Desierto (2021) Int. Sueño a Marte (dueto de rock alternativo y trip hop) Guillermo Cuéllar (1987, Ciudad de México, México, compositor) - Ajedrez y luego existo (2021), para piano, medios electrónicos y vídeo. Int. Guillermo Cuéllar, piano y diseño sonoro. Arturo Capur, alias 'Suav' (1992, Ciudad de México, México, compositor) - "Me lleva a tí". (2020), para contrabjo y electrónica. Int. Alberto Tenorio, contrabjao, y el compositor en el diseño sonoro. - "Cuando no está pasando mucho, todo lo que sucede, importa", (2020) para doce contrabajos y electrónica. Int. The Up Root Group: Alberto Tenorio, contrabajo; Jorge Fernández, batería; Josué Collado, teclados y guitarras; Enrico Giangranchi, sampleos y producción. Enrico Gianfranchi (1981, San Remo Italia, compositor) - Fairly Tale Int. The Up Root Group: Alberto Tenorio, contrabajo; Jorge Fernández, batería; Josué Collado, teclados y guitarras; Enrico Giangranchi, sampleos y producción.
Conductores Alberto Tenorio
Duración 00:55:58