Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 265 Extasis Dali AColavita Ximiximati mikini
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Escuchamos 'Ximiximati mikini' (Conócete mortal, 2021), para violonchelo, acordeón y voz con procesos electrónicos, de Alejandro Colavita, (1973, Argentina-México, compositor, productor, diseñador sonoro y profesor. Co-fundador del sello disquero Cero Records -2003), quien escribe sobre esta obra: "Quetzalcóatl, enfermo y viejo recibe la visita de seres nocturnos, entre los cuales se encuentra Tezcatlipoca, que vienen a mostrarle su cuerpo, el de Quetzalcóatl, para obligarlo a dejar Tula, para irse a un lugar mítico Tlillan Tlapallan. Tezcatlipoca le da un espejo para que se mire en él. La imagen de su rostro reflejada por el espejo es la de un hombre muerto. Surge entonces la necesidad imperiosa de ir a un lugar situado en el inframundo, el lugar de lo negro y lo rojo: Tiillan Tlapallan, para que se regenere su ser en el fuego. Al darle el espejo para que se mire, Tezcatlipoca le dice a Quetzalcóaltl: 'Ximiximati' Conócete a tí mismo, es decir, acepta tu condición de ser mortal." Una primera versión de esta obra sin electrónica, es parte del álbum 'Imágenes sonoras. Música Mexicana para Violonchelo y Acordeón" (CD 2021; México; Cerorecords), con el dúo Arsa-Robledo. El compositor, Alejandro Colavita realizó una 'segunda' versión con voz y procesos elctroacústicos, para esta serie. Int. Dúo 'Arsa-Robledo': Elizabeth Arsa, cello; Sergio Robledo Acevedo, acordeón; y Yuko Cornale, voz. | |
Conductores | María Sandoval , Juan Stack | |
Duración | 00:04:59 |