Hacemos revista del México profundo. La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país. Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas.
Escuchas: 48 Xochikozkatl Recuento 1 L201221
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | La serie es parte de una lucha contra la discriminación y el racismo, y busca darle voz a los pueblos indígenas del país . Se llama Xochikozkatl pues, como su nombre lo indica, la intención es que el contenido de cada programa sea un collar de flores que agasaje al radioescucha, mostrándole a México a través de aspectos poco o nada conocidos de su arte y cultura. Xochikozkatl es una revista sobre distintas facetas de México, donde se habla con integrantes de los pueblos indígenas de nuestro país, y con quienes intentan explicarlos. Además de las entrevistas, se escucha música y poesía, y se habla de otras manifestaciones artísticas. | |
Invitados | Héctor Pineda, Elvis Guerra, vanessa Job, Rubí Huerta, Denisse Gutiérrez, Gabriela Jauregui, Mare Advertencia Lirika, Doris Careaga y Natalia Cruz | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PIUC UNAM), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Este programa es un recuento de los programas que se realizaron durante todo el 2021. Es la primera parte de 3 donde cada uno de los invitados hablo sobre su profesión, sobre su proceso creativo, sobre su condición de artista y sobre sus proyectos. | |
Producción | Alejandra Gómez | |
Contenido | Tonalamatl Se escucharon los acontecimientos más importantes de la semana que va del 20 al 26 de diciembre de 2021 entre los que destacan El día Internacional de la Solidaridad, por primera vez en el mundo, las mujeres noruegas particiopan en elecciones, creación de la PROFECO Amoch Se hablo del libro Los pueblos indígenas del noreste, Atlas etnográfico. | |
Conductores | Mardonio Carballo | |
Duración | 00:57:19 |