Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 14 Violeta y Oro Campo Algodonero D020122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | -Andrea Medina, abogada y defensora de los derechos de las mujeres; litigante ante la CIDH en el caso González y otras vs. México. -Atziri Ávila, abogada y defensora de los derechos de las mujeres. -Cristina Beltrán, psiquiatra especializada en atención a víctimas de violencia de género. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Institución coproductora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Un documental en el que desgranamos la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso González y otras contra México, también conocido como Campo Algodonero. El programa recoge los testimonios de las abogadas Andrea Medina y Atziri Ávila, defensoras de derechos de las mujeres, y de la psiquiatra Cristina Beltrán. Estas entrevistas están atravesadas por una crónica consolidada sobre los acontecimientos que llevaron el caso al sistema interamericano. (Mención Honorífica en el Concurso de Producciones Radiofónicas de la 13a Bienal Internacional de Radio.) | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Crónica del caso González y otras vs. México -Testimonio de la abogada Andrea Medina -Testimonio de la abogada Atziri Ávila -Testimonio de la psiquiatra Cristina Beltrán -“La manzana más dulce de María Santos”, poema de Claudia Castro Luna reinterpretado por Alejandra Ríos Ruiz para Violeta y Oro -Fragmentos de piezas musicales de Max Richter. | |
Conductores | Gabriela Robredo , Gianna Cisneros | |
Duración | 00:28:00 |