El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 002 Primer Movimiento M040122
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Enrique Provencio, coordinador del Proyecto Informe del Desarrollo en México, en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM. Dr. Santiago Capraro, profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía, investigador de la UNAM y miembro del SNI. Pablo Romo Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Martha Elena García, licenciada en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Guillermo Bermúdez, licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM. Es miembro de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICYT). Y coautor del libro Alimentarnos con dudas disfrazadas de Ciencia: Nutriendo conflictos de interés en México. Dra. Camila Townsend en historia comparada. Profesora de historia en la Universidad de Rutgers. Pablo Hernández Aparicio, Licenciado en Historia por la UAMIztapalapa. Mtro. en Historia por la UNAM. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música Taco Bambú – Chuparrosa Tania Matus – Tengo. Onda Trópica – Cumbia Espacial. Rodrigo González – Los Intelectuales. Jorge Pardo Y Chano Domínguez | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |